Proceso de certificación

El proceso contempla la evaluación y cumplimiento de los requisitos establecidos en el esquema, donde el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica garantiza la transparencia de la metodología de evaluación.

Evaluación de requisitos

Los requisitos del certificado Pet-Friendly se engloban en tres grandes categorías que contemplan todos aquellos aspectos que han de cumplir aquellas organizaciones que desean certificarse.

Legal

100%

Administrativo y calidad

100%

Seguridad

100%

Legal

Tiene los permisos de funcionamiento al día y cumple con la legislación ambiental y de
bienestar animal vigente del país, según la actividad que se lleve a cabo

Adminstrativo-Calidad

Sigue los lineamientos de calidad de los servicios del programa, contando con un adecuado sistema de comunicación y fomento de la educación como herramienta preventiva para el respeto a toda forma de vida

Seguridad

Posee los mecanismos necesarios para brindar seguridad a los visitantes y prevenir riesgos relacionados con animales durante su estancia

"El certificado también valora qué medidas toma la organización para que las mascotas no molesten a aquellas personas que no están de acuerdo en compartir con ellas en espacios públicos"

 

 

Los requisitos del certificado Pet-Friendly regulan la forma correcta de integrar a las mascotas en espacios públicos, haciendo énfasis en su bienestar. Algunos parámetros se enfocan en ello, sin tener por ello que reducir el bienestar de los visitantes.

 

 

Evaluación

La certificación constituye un elemento diferenciador en el mercado, ya que no solo mejora la imagen de los productos, procesos o servicios ofrecidos, sino que también favorece su desarrollo y afianza su posición. Esto permite ganar cuota en el mercado gracias a la confianza que genera ante los clientes y los consumidores.

Las empresas que cumplan el proceso satisfactoriamente obtienen una evaluación que garantiza que cumplen con las condiciones necesarias para admitir mascotas en sus instalaciones, contemplando tanto los aspectos legales como administrativos, de calidad de los servicios, de seguridad y bienestar de los animales y de los clientes.

"El certificado también valora qué medidas toma la organización para que las mascotas no molesten a aquellos que no están de acuerdo con compartir con ellas en espacios públicos"

¡Atrévete!

El certificado de INTECO, asesorado por expertos en comportamiento animal de FOGAUS y otros profesionales, se basa en diferentes protocolos que implican un estricto proceso de verificación donde tanto las condiciones de bienestar de los animales y de las personas serán analizados, así como el cumplimiento de los aspectos contemplados para su obtención.